Covid y ozono

El ozono no está aprobado como virucida
+34 663 704 342 | +34 91 309 54 15 | preverlab@preverlab.com
El ozono no está aprobado como virucida
Extintores en Comunidades de Propietarios, son obligatorios desde 1996.
Para formar a los trabajadores sobre este riesgo biológico y cumplir con las obligaciones legales de las empresas que deben formar e informar a sus trabajadores.
Las empresas que siguen trabajando durante el periodo de alarma, ¿qué tienen que hacer con sus trabajadores?
Respondemos a las preguntas ¿Quién tiene que ir a trabajar? y ¿Hay que hacer una evaluación de riesgos para el teletrabajo?
Seguimos trabajando por la seguridad y salud de su empresa.
Medidas preventivas en el ámbito laboral
El trabajo con pantallas de visualización de datos (ordenadores) también conlleva unos riesgos laborales que pueden llegar a ser incapacitantes a largo plazo.
La importancia de los daños a la salud y el sufrimiento que generan los accidentes laborales y enfermedades profesionales, deberían bastar para justificar las medidas encaminadas a su prevención, pero hay una consecuencia añadida que debemos tener en cuenta por su envergadura y trascendencia social, que son los costes económicos. Pueden ser de 2 tipos: […]
La evaluación es un elemento básico en la prevención de riesgos laborales, pero no puede incluir todo lo que pueda pasar durante el trabajo.
Para que sea efectiva debe mantener un equilibrio y contener los riesgos realmente necesarios de evaluar.
El VI Convenio de la Construcción establece la obligatoriedad de una formación en concreto para poder trabajar en el sector.
Desde el 2015 las empresas podrán ser castigadas por los actos ilícitos cometidos por sus administradores, trabajadores e incluso colaboradores. Aprende a proteger a tu empresa aplicando un Programa de Compliance.
La hepatitis A es una enfermedad contagiosa que puede afectar a trabajadores y clientes de hostelería.
Buscamos a un técnico superior o intermedio en prevención de riesgos laborales para incorporación inmediata y a jornada completa. Se valorará la especialización en Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología Aplicada. Los interesados pueden mandar su curriculum a preverlab@preverlab.com Muchas gracias.
La nueva ISO 450001 supone un gran cambio sobre la anterior OHSAS 18001
Riesgos en el trabajo con ordenadores o pantallas. En los puestos de pantallas de visualización de datos (PVD) con frecuencia se producen daños a la salud que normalmente se manifiestan transcurridos varios años de exposición al riesgo, es decir, experimentamos las dolencias después de años de trabajo. Los síntomas para la detección precoz tienen que […]
Las organizaciones necesitan ser competitivas y ello produce una tensión entre producción y seguridad y salud, situándolas en un equilibrio dinámico
Las empresas buscan cómo destacar en su sector cuya técnica y materiales está al alcance de todos, por lo que, al menos, una de las claves principales está en la potenciación del talento de sus empleados. En este sentido: Las personas deben lograr las más altas tasas de productividad La organización del trabajo, los procesos […]
La comunicación positiva nos ayuda a minimizar riesgos.
El éxito de las organizaciones está relacionado con su capacidad de aprendizaje. Y para poder aprender hay que conocer las oportunidades de mejora: hay que ver qué nos separa del resultado esperado, hay que hablar de los errores cometidos. Y para que afloren los errores se necesita un clima en el que la persona sienta […]
La gestión de la edad en las empresas ha de afrontarse haciendo extensivas las políticas a todos los grupos de edad, con un enfoque positivo, trabajando para crear un clima de aprendizaje que ayude a avanzar a las organizaciones.
El convenio del metal del 2017 señala las necesidades de formación según se entre en obras o no e introduce la necesidad del reciclaje cada 3 años.
¿Qué es un empresa saludable? ¿Cómo mejoro la mía?…
Entra en vigor el nuevo RD-513/2017, el reglamento de instalaciones de protección contra incendios.
Antes de comenzar la obra en la comunidad de propietarios hay que tener en cuenta los requisitos legales a los que nos vamos a ver obligados, como si será necesario proyecto o coordinador de seguridad