Cursos específicos Prevención de Riesgos Laborales
Cursos específicos por puesto de trabajos ofrecidos por Preverlab.
Cursos básicos de Prevención de riesgos laborales ofrecidos por Preverlab.
La ley de Prevención de Riesgos Laborales, 31/1995, establece la obligación del empresario a ofrecer formación en materia de seguridad laboral a sus empleados.
Preverlab, en satisfacción de la legislación vigente, imparte estos cursos en la modalidad presencial con una duración variable en función de su tipología.
Nivel básico
Duración: 30 ó 50 horas.
Dirigido a:
El curso de 30 horas está dirigido a todas aquellas personas que han de realizar actividades relacionadas con la PRL. El curso de 50 horas está dirigido a personas que van a prestar sus servicios en empresas con peligrosidad potencial especial (siderometalúrgica, electricidad…)
Objetivos:
Que los participantes adquieran los conocimientos, habilidades y actitudes relacionadas con al PRL
Al finalizar el curso, los alumnos serán capaces de:
- Conocer la normativa y responsabilidades, derecho y obligaciones de empresarios, mandos y trabajadores en materia de prevención.
- Identificar, evaluar y controlar los riesgos presentes en su puesto de trabajo.
- Aplicar conocimientos teóricos sobre seguridad y salud a su entorno.
Si desea obtener más información sobre cualquier curso o conocer con más detalle los horarios y los sectores, póngase en contacto con nosotros sin compromiso.
Curso 30 y 50 horas:
REAL DECRETO 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención. BOE nº 27 31-01-1997
Artículo 35: Funciones de nivel básico
Integran el nivel básico de la actividad preventiva las funciones siguientes:
- Promover los comportamientos seguros y la correcta utilización de los equipos de trabajo y protección, y fomentar el interés y cooperación de los trabajadores en una acción preventiva integrada.
- Promover, en particular, las actuaciones preventivas básicas, tales como el orden, la limpieza, la señalización y el mantenimiento general, y efectuar su seguimiento y control.
- Realizar evaluaciones elementales de riesgos y, en su caso, establecer medidas preventivas del mismo carácter compatibles con su grado de formación.
- Colaborar en la evaluación y el control de los riesgos generales y específicos de la empresa, efectuando visitas al efecto, atención a quejas y sugerencias, registro de datos, y cuantas funciones análogas sean necesarias.
- Actuar en caso de emergencia y primeros auxilios gestionando las primeras intervenciones al efecto.
- Cooperar con los servicios de prevención, en su caso.
Para desempeñar las funciones referidas en el apartado anterior, será preciso:
Poseer una formación mínima con el contenido especificado en el programa a que se refiere el Anexo IV y cuyo desarrollo tendrá una duración no inferior a 50 horas, en el caso de empresas que desarrollen alguna de las actividades incluidas en el Anexo I, o de 30 horas en los demás casos y una distribución horaria adecuada a cada proyecto formativo, respetando la establecida en los apartados A y B, respectivamente, del Anexo IV citado, o, poseer una formación profesional o académica que capacite para llevar a cabo responsabilidades profesionales equivalentes o similares a las que precisan las actividades señaladas en el apartado anterior, o, acreditar una experiencia no inferior a 2 años en una empresa, institución o Administración Pública que lleve consigo el desempeño de niveles profesionales de responsabilidad equivalentes o similares a los que precisan las actividades señaladas en el apartado anterior.
En los supuestos contemplados en los párrafos b) y c), los niveles de cualificación preexistentes deberán ser mejorados progresivamente, en el caso de que las actividades preventivas a realizar lo hicieran necesario, mediante una acción formativa de nivel básico en el marco de la formación continua.
La formación mínima prevista en el párrafo a) del apartado anterior se acreditará mediante certificación de formación específica en materia de prevención de riesgos laborales, emitida por un servicio de prevención o por una entidad pública o privada con capacidad para desarrollar actividades formativas específicas en esta materia
A) Contenido mínimo del programa de formación, para el desempeño de las funciones de nivel básico
I. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo.
El Trabajo y la Salud: los riesgos profesionales. Factores de riesgo.
Daños derivados de trabajo. Los Accidentes de Trabajo y las Enfermedades profesionales. Otras patologías derivadas del trabajo.
Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales. Derechos y deberes básicos en esta materia.
Total horas: 10
II. Riesgos generales y su prevención.
Riesgos ligados a las condiciones de Seguridad.
Riesgos ligados al medio-ambiente de trabajo.
La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral.
Sistemas elementales de control de riesgos. Protección colectiva e individual.
Planes de emergencia y evacuación.
El control de la salud de los trabajadores.
Total horas: 25
III. Riesgos específicos y su prevención en el sector correspondiente a la actividad de la empresa.
Total horas: 5
IV. Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos.
Organismos públicos relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Organización del trabajo preventivo: “rutinas” básicas.
Documentación: recogida, elaboración y archivo.
Total horas: 5
V. Primeros auxilios.
Total horas: 5
B) Contenido mínimo del programa de formación, para el desempeño de las funciones de nivel básico
I. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo.
El Trabajo y la Salud: los riesgos profesionales. Factores de riesgo.
Daños derivados de trabajo. Los Accidentes de Trabajo y las Enfermedades profesionales. Otras patologías derivadas del trabajo.
Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales. Derechos y deberes básicos en esta materia.
Total horas: 7
II. Riesgos generales y su prevención.
Riesgos ligados a las condiciones de Seguridad.
Riesgos ligados al medio-ambiente de trabajo.
La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral.
Sistemas elementales de control de riesgos. Protección colectiva e individual.
Planes de emergencia y evacuación.
El control de la salud de los trabajadores.
Total horas: 12
III. Riesgos específicos y su prevención en el sector correspondiente a la actividad de la empresa.
Total horas: 5
IV. Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos.
Organismos públicos relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Organización del trabajo preventivo: “rutinas” básicas.
Documentación: recogida, elaboración y archivo.
Total horas: 4
V. Primeros auxilios.
Total horas: 2
- Prevención de Riesgos Laborales en trabajos en altura
- La seguridad en las oficinas: normas generales
- La seguridad en la Industria: normas generales
- La Seguridad durante el trabajo: industria y edificios
- Prevención General: evitar los riesgos
- artes gráficas: riesgos y su prevención
- Riesgos en trabajos en Limpieza
- Dependientes: riesgos asociados a su actividad
- Prevención de Riesgos en Peluquerías
- Prevención de Riesgos en Tintorerías
- Prevención de Riesgos Laborales en Panaderías/ pastelerías
- Prevención de Riesgos Laborales en Fruterías
- Prevención de riesgos Laborales en Talleres Mecánicos
- Prevención de Riesgos Laborales en trabajos de Carpintería Metálica
- Prevención de Riesgos Laborales en Hostelería
- Prevención de Riesgos Laborales en Perfumerías Droguerías
- Prevención de Riesgos Laborales en Supermercados
- Prevención de Riesgos Laborales en Comercios
- Prevención de Riesgos Laborales en Geriátricos
- Prevención de Riesgos Laborales en Hospitales
- Prevención de Riesgos Laborales en trabajos de Jardinería
- Prevención de Riesgos Laborales en el sector de la Madera
- Prevención de Riesgos Laborales en las Mudanzas
- Trabajos verticales
- Atmósferas explosivas
- Operador de Carretillas Elevadoras Norma UNE 58451
- Operador de Carretillas Elevadoras
- Trabajos en espacios confinados
- Extinción de incendios
- Montaje de andamios
- Operaciones de trabajos con amianto
- Operador de Plataformas elevadoras Norma UNE 58923:2014
- Operador de plataforma elevadoras
- Poda en altura
- Manejo de puente grúa
- Seguridad en Máquinas
- Seguridad en Herramientas Manuales y Portátiles
- Seguridad en el uso de escaleras manuales
- Seguridad en Máquinas de corte de madera
- Seguridad en Trabajos con Andamio
- Seguridad en el uso de Carretillas Elevadoras
- Seguridad en la conducción de Plataformas Elevadoras móviles de personas
- Almacenes, riesgos y su prevención
- Orden y Limpieza
- Electricidad: los peligros de la corriente eléctrica
- Ergonomía: los trabajos con pantallas de visualización de datos
- Ergonomía: la manipulación manual de cargas
- Diseños de puestos de trabajo
- Movimiento de pacientes
- Trastornos Musculoesqueléticos
- Trabajos de pie
- Trabajos sentado
- Movimientos repetitivos
- Carga mental
- Estrés y factores psicosociales
- Carga de trabajo: física y mental
- Riesgos Biológicos
- Ruido: Prevención y Protección
- Exposición a ruido y vibraciones
- Exposición a productos químicos
- Exposición a Radiaciones
- Manipulación de residuos tóxicos y peligrosos
- Trabajos de soldadura
- Utilización de Equipos de protección individual en sector Sanitario
- Utilización de Equipos de Protección Individual
- La protección de las manos
- La protección de los ojos
- Primeros Auxilios
- Accidentes Laborales
- Enfermedades Profesionales
- Gestión de la Prevención de Riegos Laborales
- Sensibilización en Prevención de Riesgos Laborales